• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

¿Fisioterapia para embarazadas? Pida cita con nosotros

Publicado: 31 de marzo de 2025, 11:26
  1. Noticias
¿Fisioterapia para embarazadas? Pida cita con nosotros

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios para adaptarse al crecimiento del bebé. Estos cambios pueden provocar molestias y dolores que dificultan el día a día. La fisioterapia para embarazadas es una excelente opción para aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida durante esta etapa.

En Clínica Pablo Losada Crespo impartimos sesiones de fisioterapia para mujeres preñadas en Vigo. ¿Desea saber más al respecto? ¡Siga leyendo!

5 beneficios de la fisioterapia en embarazadas

  1. Alivio del dolor. El embarazo puede causar dolores en la espalda, la pelvis y otras articulaciones debido al aumento de peso, los cambios hormonales y el cambio en el centro de gravedad. La fisioterapia le ayudará a mitigar estos dolores mediante técnicas de masaje, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y terapia manual.
  2. Mejora de la postura. El cambio en el centro de gravedad durante el embarazo puede afectar la postura y provocar dolores y molestias. Con nuestras sesiones de fisioterapia corregirá la postura y mejorará la alineación del cuerpo.
  3. Fortalecimiento del suelo pélvico. Fortalece el suelo pélvico mediante ejercicios específicos, lo que puede prevenir la incontinencia urinaria y mejorar la función sexual después del parto.
  4. Preparación para el parto. Prepara el cuerpo para el parto mediante ejercicios de respiración, relajación y estiramiento.
  5. Recuperación posparto. Ayuda a la madre a recuperarse más rápido después del parto mediante ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, el abdomen y la espalda. 

¿Qué técnicas se utilizan en la fisioterapia para embarazadas?

Los fisioterapeutas especializados en embarazo empleamos técnicas suaves y seguras, adaptadas a las necesidades de cada mujer. Algunas de las más comunes son:

  • Masajes. Suaves manipulaciones manuales que relajan la musculatura y alivian el dolor.
  • Ejercicios. Fortalecen el suelo pélvico, la espalda y otros grupos musculares.
  • Estiramientos. Mejoran la flexibilidad y previenen lesiones.
  • Movilizaciones. Aumentan la movilidad de las articulaciones.
  • Educación. Se ofrece información sobre higiene postural, ergonomía y cuidados para el embarazo.

¿Está buscando una clínica de fisioterapia para embarazadas en Vigo? ¡Contáctenos!

Si está embarazada y siente molestias o dolores, la fisioterapia es su mejor aliada. En Clínica Pablo Losada Crespo le ayudaremos a disfrutar de un embarazo saludable y sin dolor.

En primer lugar evaluamos su caso y le recomendaremos el tratamiento más oportuno para sus circunstancias. Todas nuestras sesiones de fisioterapia son personalizadas y adaptadas a las necesidades de nuestras pacientes. Así mismo, le acompañamos durante todo el proceso y nos aseguramos de que se sienta cómoda y segura.

Póngase en contacto con nuestra clínica de fisioterapia en Vigo y solicite su primera consulta o pídanos más información. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

Cómo trabajar la musculatura del cuello para evitar la tortícolis 28 ene

Cómo trabajar la musculatura del cuello para evitar la tortícolis

28/01/2025 Noticias
¿Ha sentido alguna vez esa molesta rigidez en el cuello que parece inmovilizarlo por completo? La tortícolis no solo es un problema bastante incómodo, sino que también puede limitar sus actividades diarias. Por este motivo, y otros muchos, desde la Clínica Pablo Losada Crespo, su clínica de
Consejos para las personas que padecen de artrosis 29 may

Consejos para las personas que padecen de artrosis

29/05/2024 Noticias
En Clínica Pablo Losada Crespo, clínica de fisioterapia y osteopatía en Vigo, somos conscientes de la complejidad y el impacto que la artrosis tiene en la vida de millones de personas en todo el planeta. A lo largo de nuestros años de trayectoria profesional hemos atendido a decenas de pacientes
¿Cuáles son los tipos de hernias más frecuentes y cómo puede ayudar la fisioterapia? 13 nov

¿Cuáles son los tipos de hernias más frecuentes y cómo puede ayudar la fisioterapia?

13/11/2023 Noticias
Las hernias son una preocupación común en la atención médica. Se producen cuando un órgano o tejido se sale de su lugar habitual, generalmente a través de una abertura o debilidad en la pared muscular o del tejido circundante. Este artículo explora los tipos de hernias más frecuentes y cómo la
¿Por qué hay más contracturas en invierno que en verano? 25 oct

¿Por qué hay más contracturas en invierno que en verano?

25/10/2022 Noticias
El frío es el motivo central y más relevante por el que se producen más contracturas en invierno que en verano. Cuando los termómetros bajan, los músculos se ven afectados por una reacción completamente natural que tiene nuestro cuerpo: contraerse de varias formas con la intención de, precisamente,

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.